martes, 4 de abril de 2017

LOS COMPLEJOS VITAMÍNICOS

Son muchos los que venís, sobre todo en esta época del año con el cambio de estación de invierno a primavera, y nos decís que necesitáis algo porque os encontráis como muy fatigados, que ese ritmo de trabajo que lleváis últimamente, os cuesta más llegar con fuerza a las ultimas horas del día.

Las razones de esta fatiga pueden ser muy diversas, estrés diario, efectos secundarios de otros medicamentos, astenia primaveral, pequeña deficiencia de micronutrientes en la dieta, aumento de la actividad física y psíquica a la que normalmente teníamos acostumbrado al organismo.

Esta falta de energía normalmente se presenta de dos formas: físicamente (fatiga y debilidad, falta de bienestar, pérdida del apetito y el aumento de la susceptibilidad a las infecciones) y mentalmente (falta de agudeza mental e impacto en el estado de ánimo y el placer).

Es por esto por lo que necesitaríamos complementar esa dieta con un complejo vitamínico diario que nos ayude para aguantar con “energía” todo el día. A continuación intentamos aclarar algunas de las preguntas más frecuentes y falsos mitos sobre los complejos vitamínicos.


¿LAS VITAMINAS ENGORDAN?
Esta es la pregunta más frecuente, muchos ni lo preguntan lo afirman. Bien esto es totalmente falso, las vitaminas no engordan porque no poseen valor calórico, es más son muy recomendadas como suplementos en todo tipo de dietas hipocalóricas.

¿LAS VITAMINAS AUMENTAN EL APETITO?
Otro mito, sí que hay complementos nutricionales con Jalea Real tienen cierta estimulación sobre las ganas de comer, pero lo que son los complejos vitamínicos no provocan aumento del apetito.

¿A PARTIR DE QUE EDAD PODEMOS TOMAR COMPLEJOS VITAMÍNICOS?
Actualmente en el mercado hay muchísima variedad de complejos variando su composición para adaptarse a las necesidades de cada edad, desde en gotas para bebes pasando por gominolas y ampollas en su crecimiento hasta comprimidos compactos y efervescentes.

SOY CELIACO, DIABÉTICO O INTOLERANTE A LA LACTOSA ¿PUEDO TOMAR COMPLEJOS VITAMÍNICOS?
Por supuesto hay una gran variedad de productos adaptados sin gluten, sin azúcar y sin lactosa, además recalcar que la toma de estos complejos vitamínicos tienen grandes beneficios sobre el sistema inmunológico.

¿POR QUÉ ME SUELE PASAR MÁS ESTE CANSANCIO EN PRIMAVERA?
Aunque puede pasar con cualquier cambio de estación es mucho más frecuente en el paso del invierno a primavera, en lo que se conoce como “Astenia Primaveral” y suele deberse por el cambio de las horas de sol y la temperatura provocan un control hormonal en el hipotálamo descendiendo de forma muy significativa los niveles en sangre de ciertas hormonas, produciendo una sensación de decaimiento físico e intelectual.

En resumen estos complementos pueden ser útiles para:
Ayudar a complementar dietas no equilibradas.
Lograr reducir sensación de fatiga y cansancio.
- Evitar ciertas enfermedades.
- Mejorar el estado de ánimo, la actividad física y mental
- Aportar fortalecimiento del  sistema inmunitario y defensas
- Nutrir y mantener sanos los tejidos y mucosas
- Y evitar el envejecimiento prematuro, reduciendo la formación de radicales libres


El día es lo que tú haces de él, ¿Por qué no hacer un gran día?