domingo, 17 de mayo de 2020

El sobrepeso y los niños

Pon fin al sobrepeso



El sobrepeso se está multiplicando a lo largo de los años. Los malos hábitos alimenticios unidos al estilo de vida acelerado pero sedentario están contribuyendo de manera negativa a nuestra salud. Cada vez consumimos más grasas y azúcares y menos vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Si esto lo unimos a la escasa actividad física que realizamos, tenemos que las enfermedades relacionadas con el peso no han hecho más que aumentar.

Este problema se agrava en el caso de los niños ya que dependen en cierta medida de nosotros para llevar un estilo de vida saludable. Y es que, según datos de la OMS, en el año 2019 más de 41 millones de niños sufrían problemas de obesidad alrededor del mundo. Este dato se puede leer en términos de futuro como un aumento de los niveles de sobrepeso en adultos ya que los niños con sobrepeso tienden a seguir siéndolo en la edad adulta. Pero este problema se puede prevenir protegiendo a tus hijos de la obesidad. Hoy te damos unos consejos para luchar contra este problema:

EL DESAYUNO, LA COMIDA MÁS IMPORTANTE
Para combatir el sobrepeso en nuestro hijo debemos alimentarle convenientemente. Y para empezar el día con buen pie lo recomendable es darle alimentos de absorción lenta, con energía suficiente para rendir durante todo el día, en lugar de ricos en azúcares. De esta forma contribuiremos también a mejorar su rendimiento escolar.

EVITA EL AZÚCAR
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la cantidad de calorías diarias provenientes de azúcares que debería consumir un niño están entre el 5% y el 10% de las calorías totales. Es conveniente llevar un control de los azúcares que consumen nuestros hijos. Sobre todo, de aquellas que aparecen con nombres como “concentrado de zumo de frutas”, “jarabe de maíz de alta fructosa”, etc.

EJERCICIO Y AGUA
Lo ideal es realizar una hora de ejercicio al día 4 días a la semana. No obligues a tu pequeño a realizar actividades que requieran un esfuerzo físico muy elevado. Es mejor motivarle a unirse a actividades físicas en grupo que ayuden a la socialización y sean buenos para su autoestima.

REDUCE EL TIEMPO QUE PASAN DELANTE DE LA PANTALLA
En la actualidad los niños pasan una media de entre 2 horas y 2 horas y media mirando la televisión, ordenador, móvil, Tablet, etc. Lo recomendable es intentar disminuir ese tiempo delante de una pantalla en favor de actividades físicas que contribuyan a mejorar su estado físico y su autoestima.

EDÚCALE
Probablemente el consejo más importante de todos. Proporciona a tu pequeño la cantidad de comida justa y necesaria y evita ofrecerles alimentos como premio o castigo. De hacerlo podría terminar asociando los dulces como alimentos buenos y las frutas y verduras como un castigo.

Estos consejos son el comienzo para un estilo de vida más saludable. No obstante, no dudes en consultar a tu médico o farmacéutico para informarte de una manera más profesional. Recordar que en Farmacia  García Alemany dispones de servicios expertos en asesoramiento en Nutrición.
 
@farmaciagaral
@fmasfarmacias


No hay comentarios:

Publicar un comentario